Este jueves, a través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional decidió “dejar sin efecto” la regulación sobre los servicios de encomiendas a domicilio y transferir la adscripción del Instituto Postal Telegráfico (IPOSTEL) del Ministerio de Ciencia y Tecnología al despacho de Transporte.
La medida es tomada luego de que el día de ayer sostuvieran un encuentro autoridades del Gobierno y representantes de las empresas prestadoras de servicios de encomiendas a domicilio, donde acordaron las partes en avanzar “en un plan conjunto de trabajo”.
De igual forma, fue establecido un mecanismo para la conformación de una comisión de seguridad y otra de trabajo con diferentes organismos del Estado para enlazar “los Cuadrantes de Paz con los prestadores de delivery”.
Regulación del servicio de encomiendas
Días atrás, se estableció por decreto la normativa que establecía crear un registro obligatorio, controlado por Ipostel, en el que las empresas debían pagar un costo de US$ 300 para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.
De igual forma, la providencia establecía un pago anual de US$ 240 por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluía una multa de US$ 6.000 a los operadores que reincidieran en el incumplimiento de los lineamientos, en vigor desde la fecha de publicación de la gaceta.
Finalmente, tras la última reunión, ambas partes acordaron mantener el desarrollo de mesas de diálogo “en aras de mejorar su impacto y relacionamiento, a través de la consolidación de políticas de apoyo y de cooperación conjunta, donde el principal beneficiario sea el pueblo venezolano”.
Comunicado oficial: