Como parte de las acciones que impulsa la empresa privada para incentivar el consumo en el país, la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) solicitó al Ministerio de Comercio establecer un día sin Impuesto al Valor Agregado (IVA). La iniciativa está basada en las experiencias obtenidas por de Colombia y Ecuador con respecto al incentivo del consumo en la población.

En este sentido, el presidente de ANSA, Ítalo Atencio, detalló que debido a los bajos niveles del consumo registrado en supermercados y autoservicios, además del día sin IVA, propusieron la reducción de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) de 3% a 1% para las operaciones en divisas.

“Más allá de la compra puntual de un día sin IVA, el propósito es romper con la inercia de la lentitud que hay actualmente en el consumo. Esto provoca que en los días posteriores se creen promociones y actividades para atraer clientes, lo que hace que la tendencia de compra se extienda”, señaló Atencio.

Asimismo, indicó que el consumo en el sector de supermercados y autoservicios estuvo por debajo de lo esperado en 2023. Sin embargo, para este año, estiman un crecimiento entre el 4% y el 5%.

Por último, el titular de ANSA afirmó que una de las metas para el año 2024 es generar más visitas de los consumidores a los establecimientos comerciales del país, por lo que buscan incentivar el consumo en este sector.